5.1.09

Stand By Me

La verdad es que no suelo poner aquí cosas que encuentro por internet, pero esta vez voy a hacer una excepción. Y es que me ha gustado mucho, y me ha apetecido compartirlo con vosotros. Y soy así de perro y de cabezota, y no suelo hacer felitcitaciones de Navidad porque no me sale, no me sale de dentro y no suelo encontrar el modo de participar en esta feria.

Pero esto me ha parecido un buen modo de desearos algo. Y aunque parezca un deseo esgoista, no lo es. Es un pequeño acto de amor. Porque, como dije en la primera entrada de este blog, hace ya más de dos años, sin vosotros y vosotras no soy nada. Porque os quiero.

Y porque os quiero, os deseo: STAND BY ME



Playing For Change: Song Around the World | Stand By Me from Concord Music Group on Vimeo.

13.12.08

La f con la o, "fo", la t con la o, "to": AFOTO!!

Igual que uno se tiene que consolar solito, cuando tiene que consolarse, también tiene que piropearse solito, si nadie le piropea.
Veréis, esque la verdad, es curioso. No tengo muchos motivos para estar contento, el caso es que de hecho debería estar preocupado. Pero no lo estoy. Estoy sin un duro, llevo dos meses sin trabajar y de momento no parece que vaya a haber mucho curro. Estamos en invierno (que aunque sea otoño, y una leche, esto es invierno) y ni siquiera nieva, sólo llueve y hace un frío del carajo; el FMI augura un año negro a España (yo creo que son coleguitas de rajoy-ansar y éstos les han dado un toque para poder seguir echándoles las culpas a los zapateros). Y yo me pregunto: ¿cuántos tonos de negro hay? porque negro, lo que es negro, yo lo llevo viendo unos añitos ya. Es que ellos lo veían rosa, y ahora pues hombre, dejar de ganar cantidades increiblemente deshorbitadas-exageradas-indecentes, para ganar simplemente cantidades gigantes de dinero, pues yo no diría que es negro, si acaso parduzco, tirando a mierda, que es a lo que huelen.
Pero me desvío del tema.
Pues eso, si a todo lo anterior le sumamos mi persistente soltería, osea, que no tengo donde arrimar el hombro y todo lo que le sigue, pues hay que practicar el auto cuidado de vez en cuando.
Y es entonces cuando todo lo anterior me tiene sin cuidado y estoy extrañamente de buen humor, haciendo mis cositas, aprendiendo cosas nuevas y retomando otras viejas que me dan mucho placer. Esto de andar siempre en la cuerda floja tiene su lado positivo, y es que uno anda siempre replanteándose lo que hace y hacia dónde tirar, y hace que no olvides el por qué te metiste en esto, cuáles eran tus pasiones y qué era lo que te hacía vibrar.

Así que me he echado a la calle y he vuelto a agarrar la cámara de fotos, esponsorizado por Fer (no mi hermano, Fer el profe) que me ha dejado su Canon 350D por unos días, y retomando mis conocimientos de photoshop, y aprendiendo nuevos (esque cuando me hice el curso es del paro hace unos años ibamos por la versión 6, creo...), pues me he liado la manta a la cabeza y la verdad esque me lo estoy pasando pipa yo solito. Así que os dejo alguna muestra, que también podéis ver el la página dle flickr, a la que estoy subiendo fotos casi a diario.








30.11.08

Un sábado a las dos de la mañana, no puede salir nada bueno...
Afuera está apunto de ponerse a nevar, y eso siempre me me recuerda a Berlín, al invierno en Berlin. En invierno, en Berlín, uno sabía que había llegado al este porque podías oler el humo del carbón que salía por las chimeneas. Una de las cosas que ví allá, y que nunca olvidaré, fue a una pareja de deshollinadores. Eran dos tipos vestidos de negro de arriba a abajo, todo en ellos era negro. La primera vez que los ví, estaban sobre el tejado de enfrente, con la silueta al fondo de la Fernsehturm, la torre de comunicaciones de la antigua RDA, cuyos dirigentes la quisieron hacer tan alta para superar a la de Moscú, quizá para mostrar a sus mayores que habían aprendido bien la lección.

Pero aquí no nieva tanto. No puedo salir a la calle, ante la cara de estupefacción de mis compañeros berlineses, pensando que el españolito debe estar loco por salir cuando más frío hace. Pero esque todo estaba blanco y precioso, y sonaba al pisarlo, al estrujarlo entre los guantes! Siempre había alguien jugando en los parques, era divertido ver a la gente en bici luchando por no caer. De repente la calle se llenaba de rostros blancos enrojecidos por el frío...
Y hacía fotos con la alegría de un niño pequeño.

No sé a qué viene todo esto. En fin. Lo que quería decir era algo mucho más prosaico, y esque hace un par de semanas estuve dando un paseo por el Río Tinto, en Huelva. Me fuí con Fer, mi hermano (he puesto el link de su blog a la izquierda...) y decidimos que íbamos a hacer una salida fotográfica. Osea, nada de matarse a andar, sino con calma, y respetar la paradas, porque íbamos a hacer fotos, y eso sólo lo puedes hacer con alguien a quien le guste la fotografía tanto como a tí. Porque si no es un coñazo. El caso es que el sitio es alucinante. Fer lo describe en su blog, así que para saber más os vais allí, que yo estoy vago y no me apetece. Lo que quería decir es que me lo pasé como un enano, en esta época en la que estoy con muchas ganas de entrarle de nuevo a la foto. Y salieron cosas chulas, así que como por fin reestreno conexión en mi cuarto (no hay nada como 35 metros de cable, y pasando del wireless...), pues me apetecía ponerlas, e ir poniendo otras que tengo guardadas, y las que vaya haciendo, en el flikr. Así que he puesto a la izquierda, otro apartado, con un link permanente al flikr, en donde aparte de mis fotos , hay montones y montones de otras muy buenas.
Espero que lo disfrutéis.

Os dejo con una foto muy otoñal, que hice el fin de semana pasado en Gredos.


21.10.08

Algunas tardes de otoño

Algunas tardes de otoño, uno se lleva sorpresas, y de pronto capta el significado de un mensaje que en su momento no supo interpretar de modo adecuado.

Algunas tardes de otoño la melancolía pone un velo en mis ojos. Impide que vea algunas cosas, pero sin embargo otras sólo puedo verlas gracias a él, como un cuchillo que raja el alma de las cosas para que pueda acercarme y comprenderlas.

"Algunas tardes de otoño" es también un regalo que recibí en verano pero que no supe apreciar hasta hace un par de días, en una tarde de otoño.

Un consejo: si alguna vez una amiga a quien quieres mucho te propone algo así como "mira, yo me hago la muerta y tu me haces las fotos", no lo pienses y hazlo, porque más tarde te puedes encontrar algo así el día de tu cumpleaños:


22.2.08

Tiempo

Llevo una temporada en la que, entre curro y curro, pues a veces no sé qué hacer, y lo peor de todo, es que a veces no hago nada.
Así que un día decidí hacer algo con ese aburrimiento y ese tiempo "perdido, vacío" que me remordía la conciencia. No sabía muy bien qué iba a salir, y ha salido esto que os pongo. No tiene más pretensión que la de coger un par de canciones que me encantan y jugar a ponerles imágenes que voy recogiendo a lo largo de los años.
En cuanto a lo del tiempo... ya sé que suena pretencioso hacerse este tipo de preguntas y eso, parece que uno es profundo e interesante tratando de resolver cuestiones filosóficas...
No le busquéis profundidades a algo que no lo tiene. Simplemente el tiempo de esa música me iba sugiriendo ésta imagen y aquella, de modo que a fin de cuentas, algo sí que tienen que ver con el tiempo, al menos con un tiempo "mío".
Pero no me enrollo más, os dejo que lo veáis. Al menos a mí me ha servido para pasar el tiempo, y ese era su objetivo, ni más, ni menos.

Un beso.